Italiana de Florencia, termina sus estudios Superiores de Educación Infantil en el año 1989, su inquietud por viajar y conocer nuevos países la hace aterrizar en Lanzarote en el 1991 y posteriormente en Madrid en el 1993.
Se define a sí misma como una persona vocacional y muy emprendedora.
Cuando llegó a Madrid, hablando un español muy básico, al haber estudiado canto toda su vida en la escuela de Música de Fiesole, su primer trabajo fue en una pequeña escuela de música y de teatro como profesora de canto y técnica vocal.
Tras un año en la escuela de música tuvo que dejar el trabajo de profesora para dedicarse a algo mejor retribuido, emprendiendo en otro mundo totalmente distinto, el de la venta, el marketing y la banca. La nueva experiencia laboral hizo que se volviera más emprendedora y perseverante para conseguir lo que realmente era su sueño dedicarse cuerpo y alma a la enseñanza.
Finalmente en el año 2000 se inauguró la escuela Infantil Plastiletras con un proyecto educativo innovador, basado en una educación creativa, que despertara las inteligencias múltiples y en un nuevo concepto de escuela: una escuela de puertas abiertas, donde las familias tenían acceso a todas las actividades en cualquier horario, algo muy nuevo en el año 2000.
Esta transparencia hizo que la escuela se llenara y que se crearan nuevos servicios que favorecían la conciliación familiar, algo cada vez más demandando en nuestra sociedad.
De hecho para la conciliación familiar y por proyecto educativo innovador recibió dos subvenciones, una de la Comunidad Europea 2002 y otra del instituto de la Mujer 2006.
En el mismo año tras escribir y registrar su proprio proyecto educativo junto a su socia y amiga Maria del Mar Martín Camara, surgieron nuevas inquietudes para ampliar servicios, dirigiendo cada vez más su esfuerzo hacia las necesidades de las familias de servicios nuevos y horarios más amplios.
Así surgieron en el año 2009 los primeros Campamentos Urbanos Creativos, con una metodología única basada en la estimulación creativa, musical, artística, deportiva pero sobre todo poniendo al centro la felicidad y la diversión de los niños.
El éxito de estos campamentos y el hecho que los niños volvieran año tras año hizo que se ampliara el rango de edades hasta llegar a los 14 años.
En el 2017 debido al gran crecimiento de los últimos años del servicio de Campamentos, donde llega a tener cada verano mas de 1000 niños, se decide a vender su querida escuela, para dedicarse exclusivamente a los Campamentos trasformando la marca en Los de las camisetas rojas.
Ahora tras 21 años en la enseñanza y 12 años dirigiendo y organizando Campamentos y equipo de educadores, quiere agradecer a todas las familias que han confiado en su trabajo llevándole sus más preciados tesoros, sus hijos.
Además agradece a su equipo educativo la gran labor que realiza de hace 21 años, ellos son el motor de su trabajo, sin su colaboración y cariño todo esto no hubiera sido posible.
Plastiletras – Los de las camisetas rojas
Campamentos urbanos y Campamentos Internacionales para edades de de 3 a 16 años
Actividades extraescolares, Viajes para colegios, Campamentos Internacionales..
¿Quieres información de nuestros campamentos?